Saturday, August 20, 2005

La Catedral de los Pinos ( A Mitad de la Vida)






Image hosted by Photobucket.com

He venido a sentarme
en un rincón del mundo
donde sólo la paz
medita y se entretiene
donde el hombre
es el hombre
inocente sencillo
y sale de sus ojos
el color de los pinos

He venido a juntar
la risa con el llanto
para hacer una luz
en el espíritu
he podido tocar con mis manos
el cielo
ver las estrellas del mundo
juntando los caminos

Y vi el mundo pequeño
trastornado de muerte
el alma de los hombres
en un solo destino
la canción de los pinos
ayudando a la brisa
a juntar las semillas
de los años vacíos.

A Mitad de la Vida
15 de Octubre 1977
.




Solo Yo Lo Sabía (Poemas Para Un Solo Amor)

Te ví llorar,
mi corazón sabía
que estaba Dios
en tu llanto
y tu palabra.
Te hiciste grande,
grande,
ante mí
sólo yo lo sabía.
Fue profundo,
intenso,
fue hermoso,
general.
El hombre
inmenso
como el mar.
Todo ternura,
amor,
terriblemente hombre.
Todo un ser infinito.
Te miraba:
eras el Dios
del amor,
de la paz,
de la firmeza,
de la ternura,
de la seguridad,
un Dios interminable.
Tenías un aura
de amor.
En tus manos
había reflejos.
en tu revuelto pelo
había una luz.
Tus lágrimas
rodaban
eran de miel.
Y yo
ante ese Dios
solamente miraba,
eras un Dios
todo humildad,
infinito.
Qué pequeño
era todo
a tu lado.
Eras el héroe,
el héroe del amor
naturalmente,
no te importaba
nadie
un poco
o nada
pero seguiste siendo
el héroe del amor
amor en grande.
¿Pero sirven a veces
las palabras
cuando llora
el corazón
de un Dios
y vuelve a no ser
nada?

Wednesday, August 10, 2005

Ya no usas tu Reloj (Poemas Para Un Solo Amor)

Ya no usas tu reloj.
Será que me he metido
en tus bolsillos
y te informo del tiempo,
de las rosas
que vende por la calle
iluso vendedor,
de las horas,
del sueño,
de los años
inmensos majaderos
que pasan
por tu viejo sillón
y tu noble cabeza
recostada.
Ya no usas tu reloj
ni mides el silencio,
tu tiempo se hace
ancho,
requieres
mi presencia
en lo que fuera
el tiempo
de tu tiempo.

Tuesday, July 05, 2005

Vigilia ( A mitad de la Vida)

He decidido
estar en vigilia
de mis sueños

porque me angustia
toda la voz
del mundo
que debería clamar
por tantas cosas
juntas

Pero sólo la noche
me devuelve
otro largo silencio
de fiesta o de parranda
que por fin
termina

Todos marchamos juntos
por el grito
la luz enceguecida
la queja
el reclamo
la palabra insolente
el desparpajo de la niña
niña?
la mentira
la blasfemia o el candidato
mejor
y todo
el consentirlo todo

Así vamos empujados
A dónde?

Ese será mi sueño
que vigilo
mi larga pesadilla
mi pregunta incansable
mi propio ser de noche desvelado

porque ya todo
se hace bueno
es aceptado

porque ya nada interrumpe
nuestra queja

es arrullo casual
himno
que nos hace marchar
hacia perder
el sueño.

Sunday, April 24, 2005

Sin Nombre (Cuando la Voz se Apaga)

A qué decir tu nombre
si son tantos
y sigues sin ninguno.
Tu nombre
son tus ojos.
Para amarte
basta mirar
en ellos
y de adentro respondes.
A qué buscar
la forma de entenderte
si eres eternamente
incomprensible,
imágen del amor
que vive en tí
y tú lo has ignorado.
A qué mirar tu estrella
si la que estaba
para tí dispuesta
la apagaste
al llegar.
Si todo
en torno tuyo
es más pequeño.
A qué seguir tu huella
si no la dejas
nunca
y está por todas partes
imborrable.
A qué mirarte entonces
si estás presente
en todas las palabras.

Monday, March 07, 2005

TU REINO DE SILENCIO (Cuando la Voz se Apaga)

Quisiera entrar en tu reino
en tu reino de silencio
que mis frases de amor
caminaran tus senderos
senderos que sin espinas
ni piedras de sufrimientos
quisiera hacerlos de nubes
de mariposas sonoras
de flores que te cantaran
el idioma de mis besos.
Quisiera entrar por tus ojos
a tu mundo de silencio.
Que nazca de mis entrañas
un murmullo de secretos
que solo puedan tus ojos
en mis pupilas leerlos.
Hacer de mi voz un canto
que rompiera tu silencio.
Hacer de mi amor la luna
que iluminara tu cuerpo.
Que las estrellas devotas
te durmieran con un cuento.
Que las montañas los ríos,
las nubes y el mismo cielo,
tuvieran la fuerza mía
al traspasar tu silencio.

A Laura Elisa Bustmante tarre

PEQUEÑA DE ORO Y MIEL ( A Mitad de la Vida)

Mi todavía pequeña
y dorada niña
el sol
estuvo tanto tiempo
entre tu pelo
que te ha dejado
reflejos de oro y miel.

Y en tu sonrisa
la hermosura del mar
y las campanas.

La brisa se detuvo
en tu ventana
para formarte
aureola de luceros.

Tu llanto
es tempestad en las mañanas
tu corazón
un cálido aguacero.


Para mi hija Antonietta

VOY A DEJARTE SOLO. ( Poemas para un solo amor)

Creo
que de un momento
a otro
voy a dejarte solo.
Te dejo
en mis bolsillos
las estrellas,
mi blanda y larga
noche
preñada de esperanza.
El el espejo
la imagen
de mi orgullo,
de fe que puse en tí.
Creo
que de un momento
a otro
voy a dejarte solo.
Te dejo
mis canarios,
todo lo que te he escrito
y mis cajitas mágicas,
mis llaves herrumbrosas,
el retrato de Neruda
que tanto me gustaba.
Te quedarán también
mis caracoles
blancos,
rosados,
azules
y esmeralda
que tanto me peleabas.
Y te dejo mi amor,
mi talento mas puro.
la voz solemne,
alta,
modulada
y febril
con que te amaba.

En un Nueve de Julio ( Cuando la voz se apaga)

Se me quedó en los brazos
el peso de tu cuerpo
y tu calor
que se te fue
también muriendo.

Se me quedó en los ojos
el azul de tus ojos
que fueron para mí
cielos azules.

Se me quedó en el pecho
el dolor
de tu pecho
que todavía llevo.

Se me quedó en el alma
tu ronco silencio
que estrangulo
el silencio de la noche
mi sangrante silencio.

Se me escapó tu vida
entre mis lágrimas
puñado de arena
por mis dedos
y todo
en minutos convertidos
en ladrones
con puñales
de duelo.


A Alicia Murzi de Tarre ( Su madre)

Saturday, March 05, 2005

Mucha de aquella soledad (Reencuentros)

Será que el corazón
se me volvió
de espuma
y todo aquel
arrebato encarnizado
se me fue haciendo
débil,
transparente
y de valientes
cuchillos
aguzados,
solo me queda
hoy
una dulce barrera
de astros
y claveles
y que muchas tristezas
se fueron
tropezando con la lluvia
y que mucha de aquella
soledad
se ha vuelto loca
viene y se va
cuando le da
la gana
y que de tanto
andar
por los caminos
las suelas de
mis pies
ya se me han
roto
y los encuentro
cansados
y será que conozco
a tanta gente
que me asalta
un temor
a confidencias
y que aquella lejana
costumbre
de mirar
más allá
de lo que veo
y fatalmente
resulta
que he acertado
y será que se ha hecho
más estrecho
mi espacio
y me siento
en momentos
confundida
por mi estrecho
camino y siento
que me voy
por los perfiles
y vivo en un eterno
equilibrio
y sospecho
y me doy media vuelta
sonriendo;
pero mi corazón
cabeza gacha,
pertende
detener su latido
y siento que la vida
ya me cansa
y todo
se me escapa
por el costado
de mi mano
derecha
y siento que el destino
de todos
los poetas
es cerrar
su camino
en el momento
preciso
en que se una
el círculo
y solo quede
el punto final
que era la vida.

Monday, February 28, 2005

BIOGRAFIA

Maritza Tarre Murzi, de Maracaibo Venezuela, 1932-1989. Pensadora y Poeta.
Su primer libro "CUANDO LA VOZ SE APAGA", publicado por la Universidad del Zulia, en el año 1965 y reeditado en 1982; "DIAS Y FECHAS", publicado en caracas en el año 1968; Su tercer libro " A MITAD DE LA VIDA", en 1977. Posteriormente publica "REENCUENTROS" en Barcelo-España en 1982. En 1989 publica "MANIFIESTO I Y MANIFIESTO II", simultáneamente "POEMAS PARA UN SOLO AMOR".
El 5 de Septiembre de 1989, muere en Caracas Venezuela.
Madre de 4 hijos. Laura Elisa, María Concepción, David Alfonso y Antonietta Valentina.
Su amor, el padre de sus hijos, con quien estuvo casada durante 39 años, fué la musa para escribir "POEMAS PARA UN SOLO AMOR"

"A tí David
a quien di todo
y algo quité:
Tu amor"


Termino comentando, que aparte de ser una poeta excepcional, fué una gran mujer, de una calidad humana impresionante, alegre, amorosa,sensible, amante de la paz.
Fue mi madre la mejor madre del mundo.
A ella va dedicado este homenaje, de crear un espacio para dar a conocer un poco más su obra. Como poeta, me siento en la obligación de escribir sobre ella y mostrar al mundo su canto.

Mi Hora Feliz (Poemas Para Un Solo Amor)

Cuando son las seis,
las seis y media
y tú no llegas
se me detiene
el tiempo,
para mí solo existe
esa hora
y cuando llegas
siguen siendo
las seis,
las seis y media
y comienza
mi hora feliz,
mi cualquier hora.
Cuento todas las horas
seis del universo,
no he podido
aún decir
cuanto te amo
ni siquiera
en toda la estatura
de este continente,
ni en cada gota
de lluvia
que ha caido.
A veces recojo
mis latidos
para formar con ellos
las palabras
te amo
y después que lo hago
no las puedo llevar
en mis bolsillos
para entregarte un poco
a cada rato.
Un día resolví
hacer banderas
con las palabras
te amo
y cada día a las seis,
las seis y media
iba entregándote
una por una,
no sé qué las hiciste,
debes tener tu bosque
de banderas.
Otro día
empecé a escribir
en todos los papeles
que encontraba:
Te amo
y los iba metiendo
en tus zapatos,
en tus camisas,
dentro de tu pañuelo
y cuando ibas
a comer,
al levantar la servilleta,
encontrabas
escrito:
Te amo.
Soñaba
con grandes avisos
luminosos
que decían:
te amo
y al fin
estoy pensando que definitivamente
me he vuelto loca,
o serás tú mas bien
el que está loco,
porque después de tanto
te amo
sigues mis pasos
de cerca
y me dices:
Te amo.
Siempre que son
las seis,
las seis y media.

Algo pequeño Para Neruda ( Reencuentros)

Me angustian
mis momentos
de ternura,
mi corazón es grande
como el mar,
el mar infatigable
de Neruda,
como el mar,
como el mar,
como el mar.

De Nuevo ( Cuando La Voz Se Apaga)

Se me ha secado
en el alma
el barro.

secos mis ojos
quedaron
para mirarme por dentro,
para mirar mi tristeza.

Secas mis manos están
de acariciar
mis lamentos,
de levantarlos al cielo.

Se me han secado
los labios
por beberme mi silencio
que se rompe,
se remienda
y viejo se va poniendo
de andar por caminos nuevos.

Se me ha secado la herida.
!No puede doler
de nuevo!